Paciente. Republica Dominicana
-
Salud
La alimentación se considera método eficaz para la prevención delcáncer de próstata
¿Qué es el cáncer de próstata? Este diagrama muestra la localización de la próstata, delante del recto y justo debajo de la vejiga. El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se origina en la próstata, se denomina cáncer de próstata. Sin contar el cáncer de piel, el cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres estadounidenses. ¿Qué es la próstata? La próstata es una parte del aparato reproductor masculino, el cual está conformado por el pene, la próstata, vesículas seminales y los testículos. La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra (el conducto por donde se vacía la orina de la vejiga). La función de la próstata es producir el líquido que forma parte del semen. A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a aumentar de tamaño. Esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina. Esto se llama hiperplasia prostática benigna y no es lo mismo que el cáncer de próstata. Los hombres también pueden experimentar otros cambios en …
Leer más » -
Salud
Un estudio indica de cómo regular rápido el azúcar en la sangre y los alimentos que debe de dejar de consumir en dieta diaria
Existen varios productos para controlar la azúcar en la sangre, que pueden servir como alternativa en su dieta cotidiana, para controlar la diabete, en su cuerpo. El comino es ideal para reducir los niveles de azúcar en la sangre Productos ideales para reducir los niveles de azúcar en la sangre La alimentación es fundamental en la vida de una persona, ya que determina la energía y el funcionamiento del cuerpo a lo largo del tiempo. Cada producto o comida tiene un papel clave, aportando lo necesario para que se mantenga un equilibrio. No obstante, unos de los problemas de salud más comunes en el mundo son aquellos relacionados con el exceso de azúcar en el cuerpo. Sea por herencia, alimentación, otras enfermedades o por otras razones, es una situación que afecta a millones de ciudadanos en el mundo. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se estima que 62 millones de personas viven con diabetes mellitus tipo 2 en la región de las Américas. En Colombia, según reportes de la Cuenta de Alto Costo, 3 de cada 100 colombianos tiene diabetes mellitus. Pese a que se requieren más investigaciones, los CDC atribuyen los endulzantes artificiales como un …
Leer más »